Antes de exponer la miniguía sobre la
política de uso de la Red y las redes sociales en el centro
educativo, indicar que:
- según las normas que rigen el mismo, está prohibido traer dispositivos electrónicos al instituto (del tipo cámaras de fotos, móviles y reproductores mp3). Es lo contrario al término BYOD. Esta norma está pensada para evitar el hecho de que se graben a personas (alumnado, profesorado) sin su consentimiento para luego subirlo a la nube. Si se detecta a alguien con alguno de estos aparatos, se le requisa y, si es menor de edad, deberá venir su padre o madre o tutor a recogerlo.
- Sería interesante formar un grupo de trabajo en el centro para elaborar la política de uso de la Red y las RRSS.
- Nuestro centro dispone de cortafuegos y de filtro de contenidos para evitar el acceso a lugares inapropiados desde un instituto de Educación Secundaria.
La normativa básica sobre el uso de la
Red y las RRSS viene a continuación:
- Todos los comentarios (en blogs, etc.) serán moderados.
- No se abusará del tiempo dedicado a la Red.
- No se expondrá en público información confidencial (para ello se usarán otros medios, como el sms o el correo electrónico).
- Se verificará el copyright del material subido a la Red.
- Se mantendrá respeto en el acceso a la Red y las RRSS, para salvaguardar la reputación online. Para ello habrá disponible una serie de normas de netiqueta.
- Se requerirá autorización para publicar en nombre de un departamento o del equipo directivo.
- Se respetará la privacidad del prójimo.
- La compartición o publicación de fotografías y vídeos tendrá asignado un cauce reglamentario. Se pixelarán fotos o vídeos donde aparezcan personas que no han dado su consentimiento al matricularse para que se difunda su imagen.
- Se publicará el manual del uso de la Red y las RRSS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario